EDP España obtuvo en 131 millones de beneficios en 2012, el 40% menos por los cambios regulatorios

Estos resultados han sido dados a conocer en una rueda de prensa ofrecida en Oviedo por el presidente y por el consejero delegado de EDP España, Manuel Menéndez y Miguel Stilwell, respectivamente.

Stiwell ha señalado que a los factores de coyuntura económica con un complicado entorno se ha unido un importante incremento de los costes financieros debido en parte a la financiación del déficit de tarifa y a la ausencia de plusvalías registradas en el ejercicio anterior.

En especial, ha subrayado la caída de resultados registrada en las actividades de generación y de distribución eléctrica, «claramente afectadas» por los cambios de las medidas de regulación.

EDP en España presenta una reducción del 12 por ciento de su resultado bruto de explotación (EBITDA) que llega a los 593 millones de euros en un entorno marcado por la baja demanda eléctrica, en valores de 2005, y menores márgenes de producción.

A juicio del consejero de EDP, en las circunstancias actuales la reducción de beneficios puede considerarse moderada porque ha sido atenuada por las decisiones estratégicas relacionadas con la política de cobertura entre los negocios de generación y comercialización, la eficiencia y disponibilidad del parque de generación para aprovechar las oportunidades del mercado.

También ha señalado el rigor de la actividades reguladas y la flexibilidad para implantar una política de control de costes y sinergia con el grupo y ha anunciado que 2013 será «un año difícil».

La producción del grupo en España se ha incrementado un 2,6 por ciento, superando los 10.000 gigavatios hora pese a la caída de la demanda.

El consejero delegado ha lamentado que la actividad de distribución haya caído un 5,5 por ciento debido principalmente a la reducción de la industria en Asturias aunque ha valorado que su empresa haya registrado el mejor indicador de calidad de suministro, con 28 minutos.

El grupo tiene ya redes propias de gas y electricidad en once comunidades autónomas, Asturias, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia y Stiwell confía en un crecimiento sostenible en el resto de España.

Esta empresa energética posee una cuota del mercado liberalizado de la electricidad del 11,2 por ciento y del 7,8 por ciento del negocio del gas.

La energía total comercializada alcanzó los 20.287 gigavatios hora de electricidad, un 5 por ciento menos, y 27.553 gigavatios hora de gas natural, un 2,5 por ciento menos, mientras que el número de clientes de electricidad, gas y servicios supera los dos millones.

En relación a una posible sanción a EDP por culpa de los vertidos de fuel al mar en la central térmica de la localidad asturiana de Aboño, Stiwell ha destacado las «inteligentes y rápidas» acciones tomadas por parte de la empresa para evitar unos daños que en ningún caso han sido «irreparables» con el medio ambiente.

Masaveu y Liberbank se unen para controlar el 6,18% de EDP

Liberbank y el Grupo Masaveu han firmado un acuerdo para unir sus respectivas participaciones en la eléctrica portuguesa EDP, de la que pasarán a controlar conjuntamente el 6,18% del capital, un paquete accionarial que ambas firmas valoran en unos 500 millones de euros.

Esta alianza permite a Masaveu incrementar su peso en EDP y a Liberbank mantener su presencia de forma indirecta en el grupo energético luso, «haciéndola compatible con sus objetivos de solvencia y concentración de riesgos», según han informado ambas sociedades en un comunicado.

La sociedad conjunta estará participada en un 52,9% por Masaveu, y en un 47,1% por la entidad financiera e integrará las actuales participaciones en EPD del grupo asturiano (1,17%) y de Liberbank (5,01%).

Inicialmente, Liberbank venderá el 0,47% de EDP al grupo empresarial. Posteriormente, la entidad financiera y el grupo empresarial aportarán a la nueva sociedad el 1,45% y el 1,64% de EDP, respectivamente.

Para finalizar la operación, Liberbank venderá un 3,09% adicional de EDP a la sociedad conjunta, que pasará así a tener una participación directa en EDP del 6,18%.

Según la misma fuente, el acuerdo refleja el compromiso y apuesta de los inversores españoles en EDP y consolida la tradicional y sólida relación entre el grupo energético portugués y Asturias, tanto con el empresariado asturiano como en el ámbito institucional.

Actualmente, el presidente de la Corporación Masaveu, Fernando Masaveu, ocupa un asiento en los consejos de administración de EDP y de sus participadas HC Energía y Naturgas.

Sobre la decisión de Liberbank y el Grupo Masaveu de unir sus respectivas participaciones en EDP para pasar a controlar el 6,18 por ciento de su capital, Manuel Menéndez, que además es presidente de la entidad bancaria, ha señalado que se ha tomado con «criterios de racionalidad económica».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *