EDP conserva su capacidad de financiación externa, pese a la crisis de deuda soberana
En declaraciones a los periodistas, Antonio Mexia recordó que su empresa es una de las pocas en Portugal que mantiene una clasificación «A» entre las principales agencias de evaluación de riesgo, aspecto «fundamental» para la propia empresa y para el país.
Portugal, que vive su peor crisis económica desde la instauración de la democracia en 1974, ha registrado intereses récord de su deuda soberana a diez años -indicador para medir la confianza de los mercados- y han llegado a sobrepasar el 7,3 por ciento en el último mes por las dudas acerca de la situación financiera del país.
El presidente de EDP reconoció que la subida de los «spreads» (diferenciales) tiene un impacto para todas las compañías con base en países como Portugal, España, Irlanda e Italia, ya que repercute en el aumento del coste del dinero, apreció.
Sin embargo, reiteró que este año, a pesar de la crisis, EDP espera «un resultado encima del resultado del año pasado, que ya era el mejor de su historia» gracias a que la empresa opera en 12 países, entre ellos Brasil, Estados Unidos y España.
Los beneficios de la eléctrica subieron un 3,5% en los primeros nueve meses de 2010, en relación a ese periodo de 2009, y se situaron en 774 millones de euros.
EDP, que en España controla HC Energía, está participada, entre otras, por la estatal Parpública con un 20,05%; Iberdrola con 6,79%; la Caixa Geral de Depósitos (CGD) con 5,71%; y la Caja de Ahorros de Asturias con un 5,01%.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir