EDF estabiliza en 3.117 millones su beneficio hasta a junio por atípicos

El beneficio de la primera mitad del año recibió una contribución excepcional por la constitución de la compañía suiza Alpiq, con lo que en términos equivalentes disminuyeron el 5,5% entre enero y junio, precisó EDF en un comunicado.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) aumentó el 12,2% en cifras brutas hasta 10.141 millones de euros, aunque en datos comparables la progresión se limitó al 2,4%.

La diferencia entre ambos porcentajes tiene que ver esencialmente con la integración en las cuentas de la eléctrica British Energy, que significó que el conjunto del negocio en el Reino Unido le aportó 1.611 millones de euros de EBITDA, con un alza del 27,8% respecto a la primera mitad de 2008 gracias a un tirón del 34% de la producción nuclear en ese país con la reactivación de reactores.

La actividad en Francia siguió representando más de la mitad del resultado bruto operativo, en concreto 5.956 millones de euros pese a que disminuyó el 1,8%, debido al encarecimiento de los combustibles para sus centrales y por las huelgas de una parte del personal de las plantas atómicas, que pesaron 270 millones.

La filial alemana contribuyó con 655 millones de euros al EBITDA, un alza en términos comparables del 2,2%, mientras la italiana supuso 393 millones y un descenso del 13,8%.

El resto de la actividad internacional contribuyó con 297 millones de euros al EBITDA (+5,5%), al tiempo que las filiales de comercialización de energía EDF Trading y de energías renovables EDF EN pusieron 1.229 millones (+20,1%).

La facturación de EDF subió el 8,2% en cifras brutas hasta 34.897 millones de euros, mientras en valores equivalentes la progresión fue del 4,9%.

La eléctrica francesa generó 6.900 millones de flujo de caja, un 7,9% más que en el primer semestre de 2008, al tiempo que el endeudamiento subió de 24.500 millones a finales del pasado año a 36.800 millones el 30 de junio, básicamente por los 10.800 millones a cuenta de la adquisición de British Energy.

El presidente de EDF, Pierre Gadonneix, destacó que los resultados semestrales, «tirados por las actividades internacionales, demuestran la pertinencia de crecimiento», que se asienta en la inversión en dos nuevas centrales nucleares de nueva generación en Francia y por la exportación de ese reactor, el EPR.

La compañía mantuvo sus perspectivas financieras para el conjunto de este año, en el que espera mantener sin cambios su resultado neto, al margen de los posibles elementos excepcionales, pero confía en un «crecimiento orgánico moderado» del EBITDA.

En cuanto a su abultado nivel de endeudamiento, reafirmó su programa de cesiones, que debe permitir reducirlo en al menos 5.000 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *