EDF elevó un 5,2% sus beneficios hasta los 3.701 millones en 2014
Los resultados de 2014 integraron 1.151 millones de euros negativos de elementos excepcionales (en el ejercicio anterior fueron de 600 millones de euros) que corresponden esencialmente a pérdidas de valor de activos en el Benelux y en Alpiq, así como al efecto positivo de la reforma de las pensiones de 2013, según indicó EDF.
El resultado bruto operativo (Ebitda) progresó un 6,5% hasta los 17.279 millones de euros (12,6 %), de los cuales 12.198 millones de euros correspondieron a su actividad en Francia, 1.941 millones de euros al Reino Unido (-8,5%), 886 millones de euros a Italia (-17,3%) y 632 millones de euros al resto del mundo (15%).
La compañía explicó que su producción eléctrica en Francia el pasado año fue de 460,3 teravatios hora, 1,5 teravatios hora menos que en 2013, una evolución en términos relativos positiva, teniendo en cuenta que el consumo en el país cayó un 7% debido sobre todo a un invierno más suave.
Por tipos de generación, la electricidad de origen nuclear subió un 3% a 415,9 teravatios hora, lo que supone más que la horquilla de 410-415 que se había fijado por un parón de los reactores más breve de lo previsto.
La producción hidroeléctrica se redujo un 12% a 37,5 teravatios hora, lo que constituye «una vuelta a la normal» después del nivel «excepcional» que se había alcanzado en 2013 por condiciones hidrológicas «muy favorables». En las centrales térmicas francesas, sólo se generaron 6,9 teravatios hora, es decir, 8,7 menos que en 2013.
La facturación global de EDF aumentó un 1,3% en cifras absolutas a 72.874 millones de euros, aunque en términos orgánicos bajó un 1,4%.
Las inversiones netas de 12.000 millones de euros se situaron ligeramente por encima de los 11.800 millones de 2013. Su endeudamiento financiero aumentó a 34.200 millones de euros a finales de 2014, frente a los 33.400 millones un año antes.
El consejo de administración propondrá a la junta el pago de un dividendo de 1,25 euros por acción a cuenta de 2014, lo que significa un 52% del resultado neto corriente.
Para 2015, EDF se fijó como objetivos financieros un alza del Ebitda de entre el 0% y el 3% en términos orgánicos, un nivel de deuda en términos de Ebitda entre 2% y 2,5% (era de 2% al acabar 2014) y la distribución del 55% al 65% del resultado neto corriente.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir