EDF aumentó un 7,4% su beneficio a 3.517 millones de euros durante 2013

El resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 4,8% hasta los 16.765 millones de euros y el resultado de explotación un 3,1% hasta los 8.411 millones de euros, según explicó EDF, que lo vinculó en particular con el «crecimiento sostenido» de las energías renovables, que fue del 22,5% en Francia, su mercado doméstico.

Los elementos no recurrentes representaron 600 millones de euros negativos principalmente por las depreciaciones de Alpiq y Benelux, pero fueron inferiores a los 900 millones de euros también negativos que encajó en 2012.

La facturación subió un 4,7% hasta los 75.594 millones de euros, mientras que el coste de los combustibles y de energía representaron 39.683 millones de euros, comparados con los 37.098 millones de un año antes.

EDF se benefició el pasado ejercicio de un año muy lluvioso en Francia, que le permitió elevar su producción hidroeléctrica en un 23,1% y generar 42,6 teravatios horas, y si se suman a las otras energías renovables, el incremento en Francia fue del citado 22,5%.

La empresa hizo el pasado año inversiones por valor de 12.206 millones de euros, más de un tercio de ellos dirigidos a esas energías renovables y para 2014 sus planes pasan por incrementar esa cifra a una horquilla entre 13.000 y 13.500 millones de euros.

Su endeudamiento al finalizar 2013 era de 35.500 millones de euros, 3.700 millones menos que un año antes, 2,1 veces el EBITDA, aunque aquí la meta es que al terminar 2014 el endeudamiento represente entre 2 y 2,5 veces el EBITDA.

EDF espera aumentar su EBITDA este ejercicio en al menos un 3% en términos orgánicos, si se excluye su filial italiana Edison, para la que confía en lograr 1.000 millones de euros de resultado bruto operativo recurrente.

La dirección propondrá el reparto de un dividendo de 1,25 euros por acción a cuenta de 2013, lo que corresponde al 56,5% del resultado neto corriente.

Para 2014, la intención es la distribución entre el 55% y el 65%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *