EDF aumentó su facturación un 9,5 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2010

Teniendo en cuenta esas cifras, EDF confirmó sus objetivos financieros para 2010 de un crecimiento orgánico -excluyendo elementos excepcionales- del resultado bruto operativo (EBITDA) de entre el 3% y el 5% y un dividendo estable.

Además, la deuda neta representará cerca de 2,5 veces el EBITDA, lo que significa una cifra mejor que la horquilla de entre 2,5 y 3 que se había establecido como meta inicial.

En los nueve primeros meses del año, el volumen de negocios de la actividad de la empresa en Francia -que representó un 49% del total- aumentó un 5% hasta 24.769 millones de euros, gracias sobre todo al incremento de la producción de sus centrales nucleares.

En el Reino Unido, sin embargo, los ingresos cayeron un 4,4% a 8.031 millones de euros (en términos equiparables el descenso fue del 6,5%) a causa del bajón de la producción nuclear por el parón no programado de una de sus centrales, pero también por la reducción del precio de la electricidad y del gas.

En Alemania, la cifra de negocios subió un 10,2% (+12,3% en cifras equivalentes) hasta 5.393 millones de euros por el desarrollo de sus actividades de optimización (en el mercado mayorista), que compensaron el fuerte retroceso en el negocio del gas (en particular por el abaratamiento de precios.

En Italia la facturación de 4.098 millones de euros supuso un alza del 14,6% (+14,4% en términos comparables) en virtud de la expansión de los volúmenes de electricidad vendida, y aunque los precios fueron más baratos.

En el resto de los países donde está presente, la actividad energética le reportó 4.938 millones de euros, un aumento del 116,6% en cifras absolutas, pero una baja del 3% en datos equivalentes, es decir, descontando en particular el efecto de las absorciones de SPE y Ceng.

Las otras actividades del grupo supusieron 3.910 millones de euros, con un comportamiento casi estable (-0,7% en datos brutos, +0,2% en comparables).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *