Ecologistas en Acción asegura que el diseño del ATC implica «riesgo de contaminación»

La organización incide en que uno de los «problemas graves» del almacenamiento de residuos radiactivos en seco y alta temperatura, tal y como se tendrían en el hipotético ATC español, es que la integridad de las varillas de combustible gastado no está garantizada, y se produce un «alto riesgo» de rotura, con la consiguiente salida de material radiactivo a los cilindros de almacenamiento.

Los ecologistas señalan que en el ambiente de elevada temperatura, de unos 400 grados centígrados, que habrá en el ATC, y de un gran flujo de radiactividad sobre las varillas, «las deficiencias microscópicas presentes en el metal, que siempre existen, aumentarán paulatinamente de tamaño con la posibilidad no desdeñable de llegar a la rotura».

Además, destacan que como se sabe por los estudios realizados en materiales irradiados, «la combinación de las circunstancias hostiles de alta radiactividad y temperatura facilita el avance de los defectos siempre presentes en los metales». «Estos defectos se amplifican hasta dar lugar a fisuras, con el consiguiente escape del material radiactivo», indican.

En este caso, Ecologistas en Acción defiende que los residuos de alta actividad superarían la primera barrera de contención dispuesta en el ATC, que es la propia varilla. Así, el combustible gastado se extendería por el cilindro de contención, contaminándolo y reduciendo la fiabilidad del almacenamiento.

Según la organización, se dificultaría enormemente la recuperación de estos residuos para su tratamiento o su almacenamiento en otro depósito.

«Sorprende que Enresa haya optado por esta forma de gestión sabiendo que existe este problema y sería en extremo chocante que el Consejo de Seguridad Nuclear autorizara la construcción del ATC sabiendo que no se puede garantizar la integridad de las varillas del combustible gastado», aseguran.

«Las prisas por buscar una forma de almacenamiento que resulte lo más barata posible ha motivado esta huida hacia delante», sentencian los ecologistas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *