Ecologistas e industria discrepan sobre la revisión energética propuesta por la CE

La asociación ecologista WWF ha criticado la «falta de ambición» del Ejecutivo comunitario. Para esta organización, las políticas propuestas se contradicen entre sí y las numerosas acciones que forman parte del paquete de revisión tienen poca relevancia para los objetivos medioambientales y económicos que se persiguen.

Hace hincapié, además, en la falta de objetivos obligatorios en asuntos de eficiencia energética, que es la solución más inmediata y efectiva desde el punto de vista económico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por su parte, la Asociación Europea de la Energía Eólica (EWEA, por sus siglas en inglés) ha celebrado el papel central que Bruselas concede a la energía eólica marina. La EWEA se mostró satisfecha con el apoyo de la CE al proyecto de construcción de una explotación de energía eólica marítima en el Mar del Norte.

Esta asociación asegura que, aunque existe interés de inversión en el proyecto, un marco legislativo comunitario que regule el sector ayudaría a que alcance todo su potencial.

Este proyecto despierta la desconfianza de las organizaciones ecologistas que temen un impacto negativo en las costas y en las especies vegetales y animales que viven en sus hábitats.

Sin embargo, la EWEA afirma que su desarrollo permitirá cumplir con los objetivos que se ha fijado la Unión de lograr que en 2020 el 20 por ciento de la energía provenga de fuentes renovables.

La Asociación Europea de fabricantes de productos de aislamiento (Eurima, por sus siglas en inglés) ha considerado «un gran paso adelante» las medidas de Bruselas para aumentar la eficiencia energética de los edificios.

«Esta propuesta tiene el potencial de transformar los edificios de despilfarradores de energía a ahorradores», opinó el director general de Eurima, Jan te Bos, quien además pidió al Consejo y al Parlamento Europeo (que tienen que aprobar las medidas presentadas por Bruselas) a que demuestren el mismo «valor» que la CE en su propuesta.

El grupo de los liberales del Parlamento Europeo (ALDE) ha dicho estar «impresionado» por la amplia dimensión de la revisión presentada por Bruselas en el que se contemplan todos los aspectos importantes de la política energética.

En su opinión, la propuesta establece la base de una legislación creíble y efectiva, pero es necesario seguir trabajando.

El presidente de la Eurocámara, Hans-Gert Pöttering, aprovechó las propuestas para pedir «resultados concretos» en las negociaciones del paquete sobre cambio climático y energía antes de la conferencia de la ONU de Poznan (Polonia) en diciembre.

«Nuestro planeta está afrontando una crisis dramática debido a la mala práctica humana y el precio de no hacer nada aumenta cada día», destacó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *