EADS y Siemens firman un acuerdo para el desarrollo de la propulsión eléctrica para aviones

EADS y Siemens anunciaron la rúbrica de un memorando a largo plazo cuyo fin es producir tecnologías de transmisión y propulsión híbrida para helicópteros y aviones de larga distancia, mientras que se espera que la certificación de aeronavegabilidad para aparatos exclusivamente eléctricos e híbridos en aviación general se consiga en un plazo de tres a cinco años.

Con el proyecto, ambas empresas pretenden contribuir a que las compañías aéreas reduzcan su consumo de carburante y mejoren sus resultados medioambientales.

Tom Enders, presidente ejecutivo de EADS, declaró a propósito de la firma de este acuerdo que «los aviones eléctricos son un elemento clave de nuestras investigaciones para dar forma al futuro de la aviación».

«No tenemos tiempo que perder para encontrar alternativas a los combustibles fósiles», agregó el presidente del grupo aeronáutico europeo.

Además, en cooperación con Diamond Aircraft presentaron en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, que comenzó el lunes al norte de París, un prototipo de avión de propulsión híbrida eléctrica de segunda generación, el DA36 E-Star 2, que tuvo un vuelo de prueba inaugural de una hora de duración el pasado 1 de junio al sur de Viena.

El propietario de la austríaca Diamond Aircraft, Christian Dries, aseguró por su parte que la propulsión eléctrica en serie «permite prever que habrá aeronaves con características totalmente diferentes a las que conocemos hoy en día».

«El despegue vertical y alcanzar la alta velocidad de crucero se harán de manera mucho más eficaz», agregó.

La nueva tecnología de propulsión permite reducir «radicalmente» las emisiones sonoras en el despegue y reducir el consumo de carburante y las emisiones globales en cerca de un 25% con relación a los motores más eficientes de los aviones actuales».

EADS y Siemens firman un acuerdo para el desarrollo de la propulsión eléctrica para aviones

EADS y Siemens anunciaron la rúbrica de un memorando a largo plazo cuyo fin es producir tecnologías de transmisión y propulsión híbrida para helicópteros y aviones de larga distancia, mientras que se espera que la certificación de aeronavegabilidad para aparatos exclusivamente eléctricos e híbridos en aviación general se consiga en un plazo de tres a cinco años.

Con el proyecto, ambas empresas pretenden contribuir a que las compañías aéreas reduzcan su consumo de carburante y mejoren sus resultados medioambientales.

Tom Enders, presidente ejecutivo de EADS, declaró a propósito de la firma de este acuerdo que «los aviones eléctricos son un elemento clave de nuestras investigaciones para dar forma al futuro de la aviación».

«No tenemos tiempo que perder para encontrar alternativas a los combustibles fósiles», agregó el presidente del grupo aeronáutico europeo.

Además, en cooperación con Diamond Aircraft presentaron en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, que comenzó el lunes al norte de París, un prototipo de avión de propulsión híbrida eléctrica de segunda generación, el DA36 E-Star 2, que tuvo un vuelo de prueba inaugural de una hora de duración el pasado 1 de junio al sur de Viena.

El propietario de la austríaca Diamond Aircraft, Christian Dries, aseguró por su parte que la propulsión eléctrica en serie «permite prever que habrá aeronaves con características totalmente diferentes a las que conocemos hoy en día».

«El despegue vertical y alcanzar la alta velocidad de crucero se harán de manera mucho más eficaz», agregó.

La nueva tecnología de propulsión permite reducir «radicalmente» las emisiones sonoras en el despegue y reducir el consumo de carburante y las emisiones globales en cerca de un 25% con relación a los motores más eficientes de los aviones actuales».

EADS y Siemens firman un acuerdo para el desarrollo de la propulsión eléctrica para aviones

EADS y Siemens anunciaron la rúbrica de un memorando a largo plazo cuyo fin es producir tecnologías de transmisión y propulsión híbrida para helicópteros y aviones de larga distancia, mientras que se espera que la certificación de aeronavegabilidad para aparatos exclusivamente eléctricos e híbridos en aviación general se consiga en un plazo de tres a cinco años.

Con el proyecto, ambas empresas pretenden contribuir a que las compañías aéreas reduzcan su consumo de carburante y mejoren sus resultados medioambientales.

Tom Enders, presidente ejecutivo de EADS, declaró a propósito de la firma de este acuerdo que «los aviones eléctricos son un elemento clave de nuestras investigaciones para dar forma al futuro de la aviación».

«No tenemos tiempo que perder para encontrar alternativas a los combustibles fósiles», agregó el presidente del grupo aeronáutico europeo.

Además, en cooperación con Diamond Aircraft presentaron en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, que comenzó el lunes al norte de París, un prototipo de avión de propulsión híbrida eléctrica de segunda generación, el DA36 E-Star 2, que tuvo un vuelo de prueba inaugural de una hora de duración el pasado 1 de junio al sur de Viena.

El propietario de la austríaca Diamond Aircraft, Christian Dries, aseguró por su parte que la propulsión eléctrica en serie «permite prever que habrá aeronaves con características totalmente diferentes a las que conocemos hoy en día».

«El despegue vertical y alcanzar la alta velocidad de crucero se harán de manera mucho más eficaz», agregó.

La nueva tecnología de propulsión permite reducir «radicalmente» las emisiones sonoras en el despegue y reducir el consumo de carburante y las emisiones globales en cerca de un 25% con relación a los motores más eficientes de los aviones actuales».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *