EA pide que nadie se postule a favor de albergar ATC sin un calendario de cierre de nucleares

Castejón ha hecho estas declaraciones ante la posibilidad de que, a partir del próximo mes de septiembre, se pueda abrir la convocatoria para que los municipios de España que lo deseen opten a albergar el ATC.

Para Castejón, «resulta imposible, tanto desde el punto de vista social, como económico o técnico, alcanzar un consenso sobre la gestión de los residuos radiactivos hasta que no exista un calendario de cierre admisible de centrales nucleares».

Y ha agregado que, en su opinión, una vez que el calendario de cierre de las nucleares esté «sobre la mesa», sería el momento de «abrir un debate ciudadano» para ver cuál es la forma de gestión de los residuos de alta actividad «menos mala».

«No es igual gestionar los residuos de una central que vive 20 años que de 30 o más años», ni por la cantidad de uranio a gestionar ni por la cuestión de su transporte, ha razonado.

Castejón ha reconocido conocer la existencia de varias «ofertas oficiosas» que se postularán a favor de albergar este ATC, entre las que ha mencionado la localidad alcarreña de Yebra, pese a que todavía no se ha abierto el plazo ni su alcalde tampoco se ha manifestado nunca ni a favor ni en contra de esta instalación.

Respecto al hecho de que la Agrupación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) -a la que pertenece Yebra-, se hayan postulado ya en contra de albergar el ATC, si no se modifican las condiciones que ellos creen que regirán en esta convocatoria, Castejón ha opinado que no habrá problema, porque «o bien se atenderán parte de sus demandas o, si Yebra optara a este almacén, se podría desmarcar de la asociación».

En este punto ha remarcado que es probable que la AMAC negocie con la Comisión Ministerial que llevará este tema para que lo haga, a su vez, con ENRESA (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos) para conseguir condiciones más ventajosas.

Tampoco ha descartado Castejón que se pueda postular para albergar el ATC algún candidato de fuera de la AMAC, en cuyo caso «se desbarataría toda la estrategia de esta agrupación», ha concluido.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *