E.ON y Rwe entre las empresas alemanas que quieren crear una central solar gigante en África
La reaseguradora muniquesa Münchener Rück y el grupo tecnológico Siemens informaron de que 15 empresas e instituciones prevén crear el próximo 13 de julio una iniciativa industrial para este proyecto.
Las centrales solares en el desierto de Africa cubrirían el 15 por ciento del abastecimiento de electricidad europeo y podrían proporcionar electricidad dentro de diez años, según cálculos de Münchener Rück.
En el consorcio empresarial se encuentran el gigante E.ON, la eléctrica Rwe, Münchener Rück, Deutsche Bank, así como firmas de energía solar.
La reaseguradora Münchener Rück, la mayor del mundo y líder de la iniciativa, debe hacer frente a los elevados costes derivados de las catástrofes naturales que ocasiona el cambio climático, como huracanes, y ve además un potencial empresarial importante en las energías renovables.
El proyecto, llamado Desertec, contempla instalar centrales solares térmicas en el desierto en el norte de Africa para la producción de electricidad, que podría ser transportada a Europa mediante redes de alta tensión.
Münchner Rück cuenta con la participación de España, Italia y otros países del norte de Africa en el proyecto pero es más pesimista con la de Francia, que apuesta por la energía atómica.
Siemens calcula que sería suficiente una superficie de 300 kilómetros cuadrados en el Sahara para instalar los espejos parabólicos necesarios para cubrir la necesidad de electricidad de toda la Tierra.
En EEUU, 140 alcaldes de 40 estados ven grandes oportunidades económicas en la protección del clima y la lucha contra el cambio climático, si bien advirtieron de problemas financieros para desarrollar los proyectos de infraestructuras, según un estudio de Siemens.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir