E.ON tiene que amortizar 3.000 millones de euros por diversas problemáticas en España e Italia

La mayor parte de las amortizaciones, por valor de 2.100 millones de euros, se deben a las perspectivas de unos precios más bajos de la electricidad en Italia y España, intervenciones reguladoras y una reducción de horas en las estaciones de electricidad de gas y carbón.

Además, E.ON identificó más amortizaciones en Hungría y Eslovaquia, por 400 millones de euros, y en el Centro de Europa, principalmente el Benelux, por 500 millones de euros.

E.ON desconectará unos 6 gigavatios de capacidad de generación en los tres próximos años debido a las exigencias reguladoras o porque finaliza el periodo de vida económico de las estaciones.

Las amortizaciones reducen el beneficio neto del grupo, pero no afectan al beneficio antes de intereses e impuestos ni al beneficio neto consolidado, que son los que sirven de base para el pago de dividendos, por lo que E.ON prevé repartir un dividendo de 1 euro por acción correspondiente al año 2011.

La compañía germana prevé para 2011 un beneficio consolidado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de entre 9.100 y 9.300 millones de euros, frente a los 9.100 y 9.800 millones de euros previstos con anterioridad.

Además, el beneficio neto consolidado se situará entre 2.300 y 2.500 millones de euros, en comparación con los 2.100 y 2.600 millones de euros pronosticados hasta ahora.

E.ON, que reiteró los pronósticos de 2013 de una ganancia neta consolidada de entre 3.200 y 3.700 millones de euros, prevé repartir un dividendo de, como mínimo, 1,10 euros por acción para 2013.

E.ON quiere prejubilar a 3.000 empleados en Alemania y traspasar a 2.500 a una sociedad de transferencia, informó el diario «Rheinische Post«.

Estas medidas forman parte del recorte de entre 9.000 y 11.000 empleos para reducir costes por valor de 9.500 millones de euros hasta 2015.

Además, E.ON reducirá otros 500 empleos en Alemania al no renovar contratos temporales una vez que expiren y prevé que la reducción de empleos en Alemania sea de unos 6.000 puestos de trabajo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *