E.ON suministrará la energía eléctrica del Gobierno de Cantabria
El ámbito de aplicación de este contrato incluye 674 puntos de suministro, que constituyen la mayor parte de los centros de trabajo y unidades de la Administración General e Institucional de Cantabria. Además, podrán adherirse a este acuerdo marco todas las entidades pertenecientes al sector público empresarial y fundacional de la Comunidad Autónoma así como las entidades locales que lo deseen, previo acuerdo con el adjudicatario.
Con el nuevo contrato, el Gobierno estimó que el ahorro anual será superior a 1,5 millones de euros, lo que se suma al ahorro de más de 1,2 millones de euros conseguido el último año mediante la optimización de las potencias contratadas de la mayor parte de los centros de trabajo de las diferentes administraciones, llevada a cabo por la Dirección General de Servicios Generales de la Consejería de Presidencia y Justicia.
El nuevo acuerdo incluye los puntos de baja y alta tensión de la Administración Autonómica, y como novedad se han incorporado dos tarifas para poder disponer de discriminación horaria en alguna de las dependencias administrativas.
La duración del contrato será de dos años, contados a partir del 21 de febrero de 2015, y se podrá prorrogar anualmente por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de su vigencia, sin que la duración total del acuerdo marco, incluidas las prórrogas que en su caso se acuerden, sea superior a los cuatro años.
Con la finalización del primer contrato centralizado para el suministro de energía eléctrica, en febrero de 2015, la Administración Autonómica ahorró cerca de un 16% en dos años, más de 3,6 millones de euros, en comparación con lo que destinaba el anterior Gobierno a esta materia.
En el acto de firma, que tuvo lugar en la sede del Gobierno regional, estuvieron presentes la consejera de Presidencia, Leticia Díaz, y el presidente de E.ON, Miguel Antoñanzas.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir