E.ON redujo un 4% su beneficio en 2013, hasta los 2.510 millones

La facturación de la compañía disminuyó un 7%, hasta los 122.450 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) descendió un 14%, hasta los 9.300 millones de euros, aunque se situó «dentro de la banda prevista».

E.ON, que obtuvo un beneficio atribuido de 2.142 millones de euros, un 2% menos, explicó que los factores negativos en los resultados del pasado año incluyeron la falta de los beneficios provenientes de las empresas vendidas y la situación del mercado de generación eléctrica con combustibles fósiles.

Además, en 2012 se benefició de un pago no recurrente correspondiente a la renegociación de contratos de compra de gas que no se repitió el pasado año, aunque compensó estos impactos negativos con el programa de ahorro y los mayores beneficios en la división de Exploración y Producción.

En este sentido, la compañía destacó el «éxito» de su programa de desinversión, que generó alrededor de 20.000 millones de euros con la venta de activos no básicos, por lo que sobrepasó su objetivo original de 15.000 millones de euros.

Asimismo, E.ON redujo un 10,7% su deuda neta financiera, al pasar de los 35.800 millones de euros de deuda en 2012 a 32.000 millones de euros a cierre del año pasado, y propuso un dividendo de 0,60 euros por acción.

El consejero delegado de E.ON, Johannes Teyssen, explicó que los resultados de 2013 reflejan «claramente» los efectos negativos de «un entorno económico y regulador difícil en Europa», especialmente las ramificaciones de decisiones políticas en Alemania y los «insuficientes precios de mercado para la energía convencional».

Ante las «continuas dificultades en el entorno de negocio», E.ON espera que su Ebitda se sitúe este año entre 8.000 y 8.600 millones de euros, y un beneficio neto subyacente de entre 1.500 y 1.900 millones de euros.

En los próximos años, el negocio de E.ON generará «fondos limitados» para nuevas inversiones, y la compañía se centrará en expandir negocios de crecimiento como renovables y soluciones de energía distribuida.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *