E.ON perdió 2.200 millones de euros en 2011 si se contabilizan las depreciaciones en Europa del Sur
El beneficio neto subyacente fue de 2.500 millones de euros, un 50% menos que en 2010, por los efectos del apagón nuclear en Alemania y la caída de la generación de electricidad y de los ingresos por las ventas mayoristas de gas.
Además, informó de que la ganancia operativa cayó en el mismo periodo hasta 6.600 millones de euros, frente a los 10.600 millones de euros del año anterior. A su vez las ventas mejoraron el pasado ejercicio un 22%, hasta 113.000 millones de euros.
El adelanto del apagón nuclear en Alemania y los impuestos por la energía nuclear en este país tuvieron un efecto negativo de 2.500 millones de euros en los resultados de E.ON.
Además, los ingresos por la generación de electricidad en Europa cayeron en 1.000 millones de euros. Los ingresos por las ventas mayoristas de gas se redujeron en 700 millones de euros debido a la continúa presión sobre los márgenes.
El beneficio Ebitda (antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se situó en 9.300 millones de euros en 2011, un 30% menos que el año anterior.
El consejero delegado de E.ON, Johannes Teyssen, dijo que «progresamos en la implementación de nuestra estrategia».
E.ON registró un significativo crecimiento de los ingresos en renovables, en la generación de electricidad en Rusia y en la producción de gas, por lo que Teyssen se mostró «satisfecho».
«Esto demuestra que la selección de las áreas de crecimiento era la correcta. También hemos avanzado positivamente en el establecimiento de negocios fuera de Europa«, consideró el consejero delegado de E.ON.
«Nuestra entrada en el mercado de generación eléctrica de Brasil será un primer paso importante y esperamos dar otros pronto. Para 2012 esperamos registrar un aumento de los beneficios que continuará en años sucesivos», apostilló Teyssen.
La unidad de energías renovables aumentó su beneficio Ebitda un 21%, hasta unos 1.500 millones de euros, gracias a un aumento en la capacidad eólica y solar instalada.
Los beneficios de las actividades en Rusia mejoraron casi un 50%, hasta unos 600 millones de euros, y los beneficios del negocio de producción de gas aumentaron a unos 800 millones de euros.
La compañía germana redujo su la deuda en 2.000 millones de euros, hasta 36.400 millones de euros.
E.ON prevé que para 2012 el beneficio Ebitda aumente hasta entre 9.600 y 10.200 millones de euros y que el beneficio neto se sitúe entre 2.300 y 2.700 millones de euros. En 2013 E.ON prevé que el Ebitda se sitúe entre 11.600 y 12.300 millones de euros y el beneficio neto, entre 3.200 y 3.700 millones de euros.
La dirección de E.ON propondrá en la próxima junta general de accionistas el pago de un dividendo por acción de 1 euro.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir