E.on espera contar con 1.200 MW de eólica marina en 2011
E.On tiene previsto llevar adelante diversos proyectos pilotos y de demostración en el Mar del Norte y las costas del Báltico en materia de energía eólica. La planta de Cuxhaven es una de las primeras que ha demostrado la posibilidad de producir 5 MW con una sola turbina eólica y se situará inicialmente a pocos metros de la costa. Sin embargo, tiene previstos más proyectos, como la participación en el parque eólico de Borkum, que se construirá el año que viene y tendrá una potencia instalada de 60 MW. Para el año 2011, E.On habrá construido 500 MW de energía eólica marina a estas profundidades.
E.On ya dispone de parques eólicos en el Reino Unido. El de Scroby Sands, en el Mar del Norte, fue puesto en marcha en marzo de 2004 y puede generar energía suficiente como para suministrar electricidad a 36.000 hogares (unos 60 MW), ahorrando la emisión de 65.000 toneladas de dióxido de carbono, aproximadamente 600 de dióxido de azufre y unas 200 de óxidos nitrosos. En la actualidad, la filial británica de la eléctrica germana está trabajando, entre otras cosas, en la construcción de un parque eólico de 1.000 MW, el «London Array». A esto se añade un parque en Dinamarca en el que E.On tiene una participación importante y que en su puesta en marcha tendrá una potencia total de 200 MW.
Así, el total de capacidad eólica marina con que E.On contará en 2011 será de aproximadamente 1.200 MW.
Los parques eólicos que E.On tiene previsto instalar fuera de la costa contarán con molinos de 5 Mw. Tres de los parques proyectados por E.On en 2008 tendrán 80 turbinas cada uno, con una producción total de 400 MW. Cada uno de esos parques podría abastecer a unos 240.000 hogares.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir