E.ON España recurre también ante el Supremo la orden que congela los peajes eléctricos para 2015
Según publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE), el recurso presentado por la compañía presidida por Miguel Antoñanzas recayó en la sala tercera, de la sección tercera del Tribunal Supremo, que da un plazo de nueve días para que cualquier persona con interés legítimo pueda personarse como demandado.
Junto al recurso presentado por E.ON, cuyos activos en España y Portugal fueron adquiridos por Macquarie, el Supremo también admitió los interpuestos por Endesa y EDP España, a través de la sociedad Hidroeléctrica del Cantábrico (HC) contra la misma orden.
En su resolución del 19 de diciembre, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo congeló los peajes de acceso, parte del recibo de la luz que remuneran los costes regulados del sistema (como transporte, distribución o primas a las renovables) y que fija el Gobierno.
Esta congelación se decidió ante la previsión de que el sistema eléctrico cerrará este año con un superávit de 33,7 millones de euros, recogida en la memoria del borrador de orden.
La congelación de los peajes eléctricos, que se adoptó tras el traslado de una partida de unos 550 millones de euros correspondiente a la interrumpibilidad a la parte de mercado del recibo de luz, no impidió que la factura iniciase el año con subidas, debido a la menor contribución eólica e hidráulica.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir