E.on considera que la crisis financiera podría dificultar las inversiones

Henning Deters, que participa en un foro empresarial en Berlín, indicó que para garantizar la seguridad energética a largo plazo en Europa es necesario invertir en redes y almacenamiento alrededor de 100.000 millones de euros.

«Si la crisis financiera actual imposibilita esas inversiones, la seguridad energética peligrará», advirtió.

Criticó en ese sentido a los gobiernos y las regulaciones en Alemania y en la Unión Europea, que a su juicio conforman un marco muy poco estable para la inversión.

Deters abogó por la liberación del mercado energético europeo y exhortó a las autoridades antimonopolio de Bruselas a propiciar una mejor cooperación entre las empresas suministradoras de energía.

Dejó entrever que la Unión Europea necesita empresas en pie de igualdad con los gigantes ruso Gazprom o argelino Sonatrach, ambos con monopolios en la producción y en la distribución de energía.

«Europa necesita grandes empresas, con gran capacidad de maniobra y competitividad», señaló el directivo, que pidió por ello «menos intervención política y regulaciones».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *