E.ON asegura que «no hay ningún tipo de abuso» en las facturas de luz

«La subida del IVA la aplicamos exactamente como nos diga la administración fiscal», «nosotros somos un intermediario en la subida del IVA», precisó Sánchez al ser preguntado por la prensa por las denuncias por supuestos abusos en la facturas de la luz y la aprobación por el Pleno del Parlamento cántabro de una proposición instando al Gobierno regional a tomar medidas contra los mismos.

Sánchez, que compareció en una rueda de prensa junto con la concejala de Dinamización Social de Santander, Carmen Ruiz, para informar sobre las actividades de navidad del Ayuntamiento, aseguró que las compañías eléctricas hacen su trabajo «lo mejor posible», «en particular», dijo, «en el tema de las facturas de la luz», y «entendemos que no hay ningún tipo de abuso».

«Nosotros no abusamos», reiteró Sánchez, que explicó que la parte del peaje está «regulada» y las compañías se someten a la inspección de la administración, e intentan «dar la mayor transparencia»; si bien ha reconocido que el tema es «complicado» debido a que se han producido muchos cambios en la regulación en los últimos años, por lo que «muchas veces» los ciudadanos «están confusos» por los «numerosos cambios».

El responsable de E.ON destacó que intentan mantener su operativa «lo mejor posible» y cree que la mantienen «razonablemente bien», con independencia de que siempre «hay problemas que tenemos que mejorar » y «somos conscientes de ello», admitió.

Además, precisó que si un ciudadano recibe varias facturas a la vez, «puede aplazar el pago automáticamente» y «no tiene por qué» verse sometido a hacer ese «esfuerzo económico» de abonarlas si se han acumulado.

Respecto a la subida del IVA, destacó que las compañías eléctricas no tienen «ningún tipo de ventaja» en aplicar el IVA «de una manera u otra», sino que lo hacen como les dice la administración fiscal. No obstante, volvió a reconocer que entiende que, desde el punto de vista ciudadano, los «numerosos» cambios que se han producido desde el año 2009 son «difíciles de asimilar».

«Pero nosotros lo tenemos que hacer lo mejor posible y dar la mejor respuesta posible a todos los clientes«, pero «estando obligados a la mejora», «ahí estamos mejor de lo que pudiera parecer», aseguró.

E.ON asegura que «no hay ningún tipo de abuso» en las facturas de luz

«La subida del IVA la aplicamos exactamente como nos diga la administración fiscal», «nosotros somos un intermediario en la subida del IVA», precisó Sánchez al ser preguntado por la prensa por las denuncias por supuestos abusos en la facturas de la luz y la aprobación por el Pleno del Parlamento cántabro de una proposición instando al Gobierno regional a tomar medidas contra los mismos.

Sánchez, que compareció en una rueda de prensa junto con la concejala de Dinamización Social de Santander, Carmen Ruiz, para informar sobre las actividades de navidad del Ayuntamiento, aseguró que las compañías eléctricas hacen su trabajo «lo mejor posible», «en particular», dijo, «en el tema de las facturas de la luz», y «entendemos que no hay ningún tipo de abuso».

«Nosotros no abusamos», reiteró Sánchez, que explicó que la parte del peaje está «regulada» y las compañías se someten a la inspección de la administración, e intentan «dar la mayor transparencia»; si bien ha reconocido que el tema es «complicado» debido a que se han producido muchos cambios en la regulación en los últimos años, por lo que «muchas veces» los ciudadanos «están confusos» por los «numerosos cambios».

El responsable de E.ON destacó que intentan mantener su operativa «lo mejor posible» y cree que la mantienen «razonablemente bien», con independencia de que siempre «hay problemas que tenemos que mejorar » y «somos conscientes de ello», admitió.

Además, precisó que si un ciudadano recibe varias facturas a la vez, «puede aplazar el pago automáticamente» y «no tiene por qué» verse sometido a hacer ese «esfuerzo económico» de abonarlas si se han acumulado.

Respecto a la subida del IVA, destacó que las compañías eléctricas no tienen «ningún tipo de ventaja» en aplicar el IVA «de una manera u otra», sino que lo hacen como les dice la administración fiscal. No obstante, volvió a reconocer que entiende que, desde el punto de vista ciudadano, los «numerosos» cambios que se han producido desde el año 2009 son «difíciles de asimilar».

«Pero nosotros lo tenemos que hacer lo mejor posible y dar la mejor respuesta posible a todos los clientes«, pero «estando obligados a la mejora», «ahí estamos mejor de lo que pudiera parecer», aseguró.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *