Dos grandes empresas de China del sector nuclear se fusionarán

El anuncio sale a la luz días después de que el Ejecutivo chino animara el pasado 28 de enero a las empresas de tecnología nuclear del país a salir a intentar operar en mercados extranjeros. El acuerdo en realidad resulta beneficioso para ambas partes, ya que mientras SNPTC no tenía licencia para operar por sí misma centrales nucleares, CPI, que es una de las tres corporaciones estatales aprobadas por Pekín para ello, se ve beneficiada al absorber la capacidad de investigación y desarrollo de SNPTC.

Los detalles específicos de este movimiento, coordinado por la Comisión de Supervisión y Administración de los Activos Estatales de China, «están aún por determinar». Al confirmarse la fusión, la CPI, con activos por valor de unos 100.000 millones de dólares reforzará su posición como tercera operadora de reactores nucleares de China y reduciría distancias con las dos primeras, la Compañía General de Energía Nuclear de China (CGN) y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC).

SNPT es una empresa controlada directamente por el Consejo de Estado y que se dedica a introducir en China tecnología nuclear extranjera. Según el Plan de Acción Estratégica para el Desarrollo Energético de China (2014-2020), presentado en noviembre, Pekín espera que la capacidad nuclear instalada del país sea de 58 gigavatios en 2020, por encima de los 17,8 gigavatios operativos a mediados de 2014. En diciembre, las dos mayores ferroviarias chinas anunciaron su fusión; algunos expertos consideran que estos anuncios son parte de una estrategia del Gobierno chino para reducir el número de empresas estatales que operan en la misma industria y aumentar su competitividad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *