Dos empresas iraníes se interesan en comprar la refinería suiza de Tamoil

Petrofarhang, la filial de inversión petrolera del fondo de pensiones de los profesores de Irán, y Ghadir Investment, un grupo con negocio petroquímico que está controlado por los fondos de pensiones iraníes, expresaron formalmente su interés en comprar una refinería suiza controlada por la compañía libia Tamoil Suisse. Precisamente, Stephane Trachsler, secretario general de Tamoil Suisse, indicó que su compañía ha rechazado a todos los posibles interesados hasta ahora y rehusó confirmar el interés de estas compañías iraníes, aunque sí que reconoció que se ha rechazado a un potencial interesado porque procedía de un país sancionado, aunque no especificó cuál. Ghadir y Petrofarhang no han hecho aún comentarios al respecto.

Según los acuerdos de tránsito internacional, el crudo iraní podría llegar hasta la refinería a través de un oleoducto que comienza en el puerto de Génova en Italia, y gracias a una exención que permite a la petrolera Eni importar crudo iraní a Italia. El interés en la refinería suiza se produce después de que seis potencias de Occidente e Irán firmaran un acuerdo respecto a su programa nuclear que impulsaría las exportaciones de crudo del país de Oriente Próximo.

La refinería de Tamoil Suisse tiene una capacidad de refino de 63.000 barriles diarios y cubre el 20% de las ventas de productos petrolíferos en Suiza. La Confederación Helvética no forma parte de la Unión Europea, que impuso sanciones contra Irán, por lo que puede importar crudo de este país. Un portavoz gubernamental regional de Suiza anunció que un país productor de crudo de Oriente Próximo había presentado una oferta preliminar para comprar una refinería, pero no dio más detalles.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *