Dos empresas de capital español se adjudican tres plantas eólicas en Perú

Energía Eólica, de capitales peruanos y españoles, y el consorcio formado por Cobra Perú (propiedad de la española ACS) y Perú Energía Renovable serán las encargadas de suministrar al Estado peruano 142 megavatios (MW) de potencia eléctrica a través de dichas plantas.

Mientras Energía Eólica construirá la central eólica Cupisnique en la provincia de Trujillo (570 kilómetros al norte de Lima y con una potencia de 80 MW) y la central eólica de Talara (1185 al note de la capital y 30 MW de potencia), la otra empresa ganadora se encargará de una central en Marcona (300 kilómetros al sur de Lima y que generará una potencia de 32 MW).

El gerente general de Energía Eólica, Juan Coronado, destacó en declaraciones a la agencia estatal Andina que el precio ofertado por su empresa (entre 85 y 87 dólares por MW) fue mucho menos que el que fijó en su momento Osinrgmin (110 dólares por MW).

El consorcio Cobra Peru-Perú Energía renovable ofertó, por su parte, 65,5 dólares por MW.

«En los próximos años ingresarán 142 MW al sistema eléctrico nacional a precios competitivos para el mercado, contrariamente a lo que se especulaba de que esta energía no era conveniente por los altos precios de generación», afirmó Coronado.

El gerente de Energía Eólica agregó que ahora su empresa culminará los estudios requeridos, con el objetivo de iniciar en 2011 la construcción de las centrales de Trujillo y Talara.

«Estamos muy satisfechos con los resultados de esta subasta que ha sido muy transparente», destacó Coronado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *