Directivos de Unión Fenosa pactan su marcha tras la fusión de Gas Natural

De este modo, cinco de los nueve altos ejecutivos que formaban el comité de dirección de Unión Fenosa habrían solicitado su salida compensada, puesto que en sus contratos cuentan con cláusulas de indemnización, según informa el diario ABC.

Estas cláusulas de garantía, permiten a quienes las poseen ejecutar su salida a cambio de una compensación, cobrando entre un mínimo de dos y un máximo de cinco anualidades, y a razón de 60 días por año trabajado. Este derecho se puede emplear en caso de despido, de cambio de control del grupo o de modificación de las funciones del directivo «blindado».

Por tanto, en esta situación se encontrarían el director de servicios jurídicos, Alejandro Sánchez Bustamante; el director general de recursos, José María Vázquez-Pena; el director general de redes, Juan Luis López Cardenete; el secretario general de regulación, José María Paz, y el secretario general de control, Juan José González.

Asimismo, en las últimas semanas han salido de manera pactada el director general corporativo, Carlos Martínez de Albornoz; el director de estudios, Javier López Costa; y el director de comunicación, José Manuel Velasco.

Por el contrario, permanecerá en el nuevo grupo el anterior director general de desarrollo de negocio, José Antonio de Tomás, tras haber sido nombrado director adjunto del comité de dirección, así como Elías Velasco que pasa a ser el nuevo presidente de la filial Unión Fenosa Gas.

Por su parte, el vicepresidente del grupo, Honorato lópez Isla, verá extinguido su mandato el próximo mes de septiembre, cuando se producirá la desaparición jurídica de Unión Fenosa S.A. Al disolverse el consejo, también expirarán el mandato de los consejeros Fernando Fernández Tapias, José Antonio Olavarrieta , Ernesto Gerardo y Elías Velasco . El resto de consejeros permanecerán como vocales de Gas Natural.

Para ejercitar su blindaje los ejecutivos de Unión Fenosa tienen seis meses, hasta el próximo 18 de septiembre.

Desde la gasista creen que el nuevo organigrama forma parte del proceso normal tras una fusión.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *