Detectan partículas radiactivas en la central nuclear de Ascó

Una fuga de partículas radiactivas en el grupo uno de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, ha contaminado diversas zonas exteriores de los edificios de la planta y dentro de su emplazamiento según confirmaron ayer el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (ANAV), titular de la planta en su notificación al organismo oficial. El suceso fue notificado el pasado viernes, 4 de abril.

Según señala el Consejo de Seguridad Nuclear en un comunicado, en el transcurso de la vigilancia radiológica que se realiza periódicamente, el titular ha detectado partículas radiactivas en áreas exteriores a los edificios de la central. Las partículas se encontraron en la unidad I, en la terraza de los edificios de combustible, auxiliar, control, turbinas, así como en las zonas adyacentes a los mismos.

Las acciones que se están llevando a cabo, por parte del titular, son: retirada de las partículas a medida que se van localizando; incremento de la vigilancia en las zonas del interior del emplazamiento; peinado de las zonas exteriores, en la dirección de los vientos dominantes dentro del emplazamiento. El Consejo de Seguridad Nuclear ha desplazado un equipo de inspección al emplazamiento para investigar y esclarecer el suceso y realizar comprobaciones radiológicas independientes.

ANAV ha señalado al CSN que la hipótesis más probable sobre la procedencia de las partículas está en el sistema de extracción y filtración de aire del edificio de combustible. Dicho sistema resultó contaminado durante las operaciones de limpieza al finalizar la recarga de combustible de la unidad I en noviembre de 2007.

Según el Consejo de Seguridad Nuclear, la radiactividad total de las partículas encontradas apunta a que la cantidad de actividad vertida al exterior de los edificios fue reducida y en el escenario más desfavorable podría dar lugar a dosis a los trabajadores, al público y al medio ambiente, muy por debajo de los límites legales establecidos.
Greenpeace ha manifestado su preocupación ante los niveles de contaminación radiactiva (al menos 5 Curios) por partículas de cobalto, manganeso y otros en el exterior de la central nuclear de Ascó, en Tarragona.

La contaminación radiactiva se ha encontrado de momento en vallados, tejados y muchas otras zonas de la instalación nuclear, y no se excluye que se haya extendido más allá, debido al viento y a las condiciones meteorológicas.

Por su parte, Greenpeace ha denunciado, en referencia a este incidente, la existencia de «niveles importantes de contaminación radiactiva» en las zonas exteriores de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, debido a un supuesto accidente que «parece haberse producido hace meses», según afirma en un comunicado. Greenpeace cifra la contaminación en niveles de «al menos 5 curios» y con partículas de cobalto, manganeso y otros elementos, se ha encontrado en vallados, tejados y otros elementos de la central.

La organización ecologista señaló como hipótesis del accidente que podría deberse «a una fuga de material radiactivo debido a un fallo en alguno de los procesos de la depuración y filtrado del agua sumamente radiactiva durante la pasada recarga de combustible», en octubre de 2007. Según la organización la instalación conocía este problema desde hace tiempo y por ello ha pedido «explicaciones urgentes y detalladas» de lo sucedido.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *