Denton, ciudad gasística de Texas, estudia la prohibición del fracking
La ciudad, situada al norte de Dallas, ya aprobó una moratoria hasta septiembre para esa técnica de extracción de gas y petróleo, que inyecta en el subsuelo una mezcla de agua y productos químicos a altas presiones para romper las rocas que almacenan los combustibles y así liberarlos.
En caso de aprobar la propuesta, que el Gobierno municipal someterá a votación a mediados de julio, Denton se convertiría en la primera localidad en prohibir de forma permanente el «fracking» en el estado de Texas, el mayor productor de petróleo y gas natural de Estados Unidos.
Si el concejo municipal rechaza la proposición, ésta se someterá a referéndum el próximo 4 noviembre, la jornada electoral en la que se renovará el Congreso y un tercio del Senado de Estados Unidos.
Con unos 120.000 habitantes, la economía de Denton, centrada tradicionalmente en la agricultura, viró en los últimos años hacia el gas natural, a medida que las mejoras técnicas con la fracturación hidráulica permitieron explotar la riqueza que guardaba bajo tierra.
En la actualidad, la ciudad dispone de unas 275 perforaciones para extraer gas natural que le proporcionaron alrededor de 1.000 millones de dólares en ingresos, según los medios locales.
Sin embargo, Denton Drilling Awareness Group, una organización que se opone al fracking, empezó a protestar hace unos meses contra esta práctica debido al riesgo de contaminación que supone y promovió la moratoria temporal, primero, y ahora recogió las firmas suficientes como para llevar a votación la prohibición.
Los seguidores de esa organización están preocupados por los efectos que pueda tener el fracking en la calidad del aire y el agua, así como por la posibilidad de que se filtren productos químicos cancerígenos y pueda provocar temblores de tierra.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir