Demolición controlada de la mayor planta eléctrica de Florida
Para la demolición, la más grande realizada en Florida, se utilizaron más de 200 kilogramos de explosivos y en unos segundos desapareció esta central eléctrica inaugurada en la década de los años sesenta.
«Ha sido un día muy especial. Fue una demolición de 60 segundos que va a tener un impacto muy importante y muy duradero para nuestra comunidad», comentó Florencia Contesse, portavoz de FPL.
La planta eléctrica de Port Everglades será transformada durante los próximos tres años en una central de ciclo combinado y de alta eficiencia, alimentada con gas natural.
«Va a ser una planta muy limpia, de gas natural americano, en vez de depender del petróleo», que es mucho más contaminante, señaló Paco Martínez, técnico y responsable de la nueva planta de FPL, la empresa eléctrica más grande de Florida.
Según Martínez, la nueva planta es un 35% más eficiente que la anterior, lo que significará un ahorro considerable en los costes de producción y, consecuentemente, en la factura de la luz de los clientes de la compañía.
«Al tener una planta de alta eficiencia, los ahorros se van a traspasar a nuestros clientes, ya que vamos a poder ofrecerles las tarifas más bajas del estado», dijo Contesse.
«(También) va a tener beneficios para el medio ambiente. Va a reducir las emisiones al aire en un 90% y va a recortar el índice de dióxido de carbono a la mitad«, apuntó la portavoz de FPL.
La nueva planta de gas natural se ubicará en el mismo emplazamiento que la antigua, por lo que se aprovechará gran parte de la infraestructura de la zona.
«Vamos a tener el mismo terreno, la misma infraestructura y el agua, así que podremos ahorrar mucho dinero haciendo esta planta aquí», señaló Martínez sobre la construcción.
El espacio aéreo de Port Everglades, muy cerca del aeropuerto internacional de Fort Lauderdale, se cerró durante la demolición.
«Se hizo el martes por la mañana, bien temprano, porque es uno de los días que hay menos tráfico en el puerto y en el aeropuerto», explicó Contesse.
Según fuentes de FPL, las obras de construcción de la nueva planta comenzarán en el primer trimestre de 2014 y en verano de 2016 podría estar en pleno rendimiento para dar servicio al sur de Florida.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir