Defensa prevé gastar 102 millones en el suministro de combustible
En concreto, según el anuncio del concurso que publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE), el departamento que dirige Pedro Morenés busca la empresa que le suministre de manera conjunta combustibles en instalaciones del ámbito del Ministerio de Defensa y a sus Organismos Autónomos, con una estimación para este contrato de 170.277.000 euros y para el que presupuestaron 102.345.000 euros.
En el pliego de condiciones de este contrato, se establece un suministro de gasolina sin plomo 95 y 98, aditivos para sustituir gasolina súper 97, gasóleo clase A, aditivo «adblue» para motores diesel, gasóleos agrícolas y marítimos clase B, gasóleo de calefacción clase C, gasolina de aviación, combustible naval y dos tipos (JP-8 y Jet A-1) de combustible para turbinas de aviación.
El contrato es para dos años, prorrogable dos años más, en alguno de los casos, ya que el contrato está dividido en distintos lotes, según el tipo de carburante.
En los datos técnicos de este contrato, Defensa estimó un consumo de más de 172 millones de euros para 2015, más de 174 millones de euros para 2016, y 160 y 161 millones de euros para 2017 y 2018, respectivamente. La caída en los dos últimos años se produce porque se contempla un consumo cero en el combustible a granel para el Ejército del Aire en la base de Gando y en el aeródromo militar de Lanzarote.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir