De Guindos y Soria explicarán esta semana la reforma eléctrica en EEUU

El ministro dijo que aprovechará el viaje para ver también a inversores «más centrados en la situación macroeconómica de España» y en las perspectivas financieras del país.

En su opinión, la reforma eléctrica hay que explicarla en el contexto de corrección de los desequilibrios «que atenazaban la economía española y que generaban efectos depresivos sobre el empleo, el crecimiento económico y la prosperidad de los españoles».

«España estaba en una situación que no era sostenible desde el punto de vista de un déficit de tarifa, que ponía de manifiesto que antes o después los consumidores iban a tener que sufrir una subida brutal de la electricidad, que en España ya es cara, y lo que ha hecho el Gobierno es atajar esa situación, con una distribución de los costes», afirmó.

De Guindos reconoció que la reforma podrá gustar más o gustar menos, pero consideró que nadie puede negar que se trata de la primera vez que un Gobierno «ha cogido este toro por los cuernos».

Insistió en que dejar las cosas como estaban habría tenido un alto coste para los consumidores de electricidad, «y eso lo entiende todo tipo de inversores».

El pasado mes de julio Soria, Guindos y el secretario de Energía, Alberto Nadal, expusieron en Londres a inversores el contenido de la reforma eléctrica.

El paquete de medidas para reformar el sistema eléctrico, aprobado el pasado 12 de julio, pretende acabar con el déficit de tarifa -el desajuste entre los ingresos y los gastos del sistema-, que generó una deuda que supera los 26.000 millones de euros.

El recorte en los gastos implica una reducción global de 4.500 millones de euros anuales, de los que 2.700 millones de euros serán asumidos por las empresas del sector, 900 millones de euros por el Presupuesto del Estado y otros 900 millones de euros por los consumidores con una subida de la luz que ha entrado en vigor este mes de agosto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *