Croacia desea sumarse al gasoducto ruso South Stream

Croacia anunció su deseo de sumarse al proyecto del gasoducto ruso South Stream, alternativa al europeo Nabucco, y conseguir que su trayecto pase por territorio de ese país balcánico.

«Hoy nos hemos enterado de que Croacia puede participar en este proyecto», se felicitó en Moscú el viceprimer ministro croata, Damir Polancec, al hablar del gasoducto South Stream, destinado a llevar carburante ruso a Europa por el fondo del mar Negro y los Balcanes.

South Stream deberá unir a Rusia con Italia a través de Bulgaria, donde se bifurcará: su ramal del norte pasará por Rumanía, Serbia, Hungría y Austria, con otra posible desviación a Alemania, y el del sur lo hará a través de Grecia, con otra conexión con Italia, y más adelante Gazprom ambiciona prolongar el conducto hasta Francia.

Polancec, que asiste en Moscú a una reunión de la comisión bilateral de cooperación económica, dijo que expertos croatas y del consorcio gasístico ruso Gazprom, que construye el gasoducto para diversificar sus rutas de exportación, estudiarán en los próximos meses las posibilidades de Croacia de entrar en ese proyecto.

«Tienen de plazo hasta finales de septiembre para diseñar los posibles trayectos del gasoducto por territorio croata, y en base a esos cálculos se tomará la decisión definitiva», resumió el viceprimer ministro del Estado balcánico.

South Stream, que Rusia quiere poner en funcionamiento en 2013, tendrá una capacidad de trasiego de 31.000 millones de metros cúbicos de gas anuales y un coste de entre 10.000 y 14.000 millones de dólares, según distintas estimaciones.

El tramo marítimo de ese gasoducto tendrá una longitud de 900 kilómetros, con una profundidad máxima de dos kilómetros, mientras para la parte terrestre del South Stream todavía se estudian diversas rutas a través de países europeos.

El objetivo de Nabucco, de 3.300 kilómetros y una capacidad similar de hasta 31.000 millones de metros cúbicos anuales, es abastecer a Europa con gas de la región del mar Caspio y Asia Central, así como de Oriente Medio y Próximo, sin pasar por Rusia, sino atravesando Turquía, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Austria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *