Cristina Narbona será la candidata del PSOE para presidir el CSN
Así lo explicaron fuentes socialistas, que precisaron que de ocupar el cargo, Narbona tendría que dejar su acta de parlamentaria.
El pleno del Consejo es la cabeza visible del CSN (organismo colegiado) y está constituido por la presidenta y cuatro consejeros, cuya elección se produce en el Parlamento. Los candidatos a miembros del pleno, que deben ser personas de reconocido prestigio, son nombrados por el Gobierno tras consulta a la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, que puede confirmarlos o rechazarlos con una mayoría de tres quintas partes de sus integrantes. Esto implica que los candidatos deben recibir, al menos, el apoyo de PP y PSOE para que salir elegidos.
Durante su mandato, cuyo plazo es de seis años, los miembros del Pleno deben velar por el correcto cumplimiento de las funciones y obligaciones del organismo con la sociedad española, que se centran, básicamente, en vigilar y controlar las instalaciones nucleares y las que utilizan radiaciones ionizantes.
El CSN se preocupa por la seguridad en el empleo de los materiales radiactivos en medicina, industria e investigación, por el control de los residuos, por el transporte de materiales, por la protección de las personas expuestas por motivos profesionales y por el impacto que las radiaciones y los vertidos pudieran tener sobre el público y el medio ambiente.
Cristina Narbona, nacida en Madrid en 1951, fue diputada en la VI, VIII, IX y X legislaturas. También fue embajadora de España ante la OCDE (2008-2011), ministra de Medio Ambiente (2004-2008), concejala del Ayuntamiento de Madrid (1998-2002), secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda (1993-1996) y miembro del Panel de Naciones Unidas sobre Sostenibilidad Global.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir