Cox Energy prepara su salida al MAB y construirá el mayor parque fotovoltaico del mundo en Chile
La empresa presidida por Enrique Riquelme Vives, hijo del empresario Enrique Riquelme, señaló que la salida al MAB tendría el objeto de «acelerar el desarrollo de su plan de negocio», aunque no facilitó más detalles sobre la operación.
En lo que respecta al parque fotovoltaico, denominado «El sol de Vallenar», ocupará una extensión superior a las 2.150 hectáreas y estará ubicado en el desierto de Atacama, uno de los puntos con mayor nivel de irradiación solar del planeta, y por ello, un lugar óptimo para la producción de energía solar, según indicó COX.
El desarrollo del proyecto se divide en cuatro partes y, según la compañía, la primera constará de 300 MW de potencia instalada e iniciará su construcción a finales de este año con una inversión de más de 340 millones de euros.
El presidente de la empresa consideró que «la puesta en marcha de la planta fotovoltaica supone para Cox Energy la oportunidad de situarse a la cabeza de las compañías fotovoltaicas que están desarrollando parques en Latinoamérica y convertirse en referente dentro del sector».
Riquelme destacó además que COX Energía desarrollará este proyecto en un contexto en el que «las subvenciones no son necesarias para ser rentables».
COX Energy está ultimando todos los permisos y licencias necesarios para el inicio de las obras del parque «El Sol de Vallenar» y consolidar de esta forma una ventaja competitiva. Obtener la aprobación de un proyecto como éste en Chile suele durar varios años, concluyó.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir