Corsán-Corviam construirá una planta hidroeléctrica en Bolivia
El contrato lo firmaron representantes de la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y de Corsán Corvian en un acto en La Paz al que asistió el presidente Evo Morales, junto a otras autoridades nacionales y regionales.
Este es el primer trabajo de Corsán-Corvian para Bolivia, donde otras empresas españolas de ingeniería están construyendo obras por encargo del Estado boliviano en los sectores petrolero y de energía solar.
La hidroeléctrica Miguillas, que se construirá en la provincia paceña de Inquisivi, contará con dos subsistemas hidroeléctricos con una capacidad total de generación de 200 megavatios (MW), explicó el presidente de ENDE, Arturo Iporre.
Según Iporre, actualmente se establecen las bases para un segundo contrato para la construcción de la línea de transmisión para conectar esta hidroeléctrica al Sistema Interconectado Nacional (SIN), con una inversión de 27 millones de dólares.
En junio pasado, cuando se licitó el proyecto, ENDE informó de que los 200 MW que se generarán equivalen al 14% de la potencia del SIN, que actualmente es de 1.450 MW.
La obra, que deberá estar lista en cuatro años y medio, se financiará con un crédito otorgado a la eléctrica estatal por el Banco Central de Bolivia.
Morales destacó, por su parte, que con éste y otros proyectos para la generación de energía, se garantiza la provisión de ese recurso a las industrias del país.
También indicó que es la primera vez que el Estado construye una planta hidroeléctrica en La Paz, pues las que existen actualmente en esta región eran del «sector privado, canadienses, norteamericanas».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir