Convergencia i Unió insta al gobierno a que elimine todas las bombillas incandescentes

El grupo parlamentario catalán insta al Gobierno a que apruebe un plan para que los 350 millones de bombillas incandescentes que hay en los hogares españoles sean sustituidas en un máximo de tres años y de forma progresiva por las de bajo consumo, salvo las que sean imprescindibles.

Así consta en una proposición no de ley que CIU ha presentado en la Cámara baja, a iniciativa de su portavoz Josep Antoni Durán Lleida, y a la que ha tenido acceso Efe, para que se tome en consideración en la Comisión de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino del Congreso.

El grupo parlamentario catalán señala en la proposición que las bombillas tradicionales «no ejemplifican el ahorro energético» y su uso no resulta «adecuado» en un momento en el que, a juicio de CIU, es «urgente» impulsar actuaciones contra el cambio climático.

El escrito explica que el mecanismo de la bombilla clásica «es tan sencillo como poco eficiente» porque funciona gracias a que una corriente eléctrica atraviesa un filamento metálico y éste se calienta tanto que, finalmente, produce luz.

Así, indica CIU en el escrito, el 90 por ciento de la energía que consume la bombilla se emite en forma de calor lo que provoca que expulse dióxido de carbono a la atmósfera «de forma innecesaria».

Según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Industria, en España hay unos 350 millones de bombillas incandescentes, lo que supone que en cada hogar hay alrededor de 25.

En opinión de CIU, si se sustituyeran estas bombillas por las de bajo consumo, el gasto en las facturas domésticas de la luz podrían reducirse un 20 por ciento ya que se ahorrarían unos 10.000 gigavatios por hora cada año, lo que supone, según la proposición, un 3 por ciento de la electricidad que se produce en España anualmente.

Además hace referencia a un informe de la Agencia Internacional de la Energía, que refleja que si la mitad de las bombillas del mundo fueran sustituidas por lámparas de bajo consumo en 2030 se ahorrarían cada año cinco veces el consumo anual de Australia.

El grupo parlamentario catalán también recuerda que en el Debate del Estado de la Nación que tuvo lugar el año pasado el Congreso aprobó una resolución que instaba al Ejecutivo a establecer medidas para la promoción y generalización del uso de bombillas de bajo consumo.

Con esta propuesta CIU insiste en que se podría dar «un paso más» para hacer frente al cambio climático.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *