Continúa la bajada de precios del crudo y alcanza su cuota más baja desde julio

La caída del precio del petróleo se hace cada vez más palpable. Desde hace varias semanas su retribución va a la baja, bajando ayer casi tres dólares el crudo Brent, por lo que alcanzó el pico más bajo desde el pasado mes de julio.

Como decimos, el crudo Brent, de referencia en Europa, bajó casi tres dólares en el mercado de futuros de Londres al disminuir los temores de que la tormenta tropical «Edouard» afecte a la producción en las instalaciones petrolíferas del Golfo de México, así como las tensiones geopolíticas internacionales, sobre todo con Irán por su programa nuclear.

El barril del petróleo del mar del Norte para entrega en septiembre acabó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) a 117,70 dólares, 2,98 dólares menos que al cierre de la sesión anterior.

El Brent llegó a pagarse a 116,91 dólares durante la sesión de ayer, el precio más bajo desde que alcanzara su máximo histórico al cotizar a 147,50 dólares el barril hace un mes.

Por su parte, el barril de Texas, que se usa como referencia en Estados Unidos, también se abarató hasta los 118 dólares, su mínimo desde el 5 de mayo.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre recortaron en 2,24 dólares su precio anterior y terminaron a 119,17 dólares el barril.

Por último, la cotización del petróleo de la OPEP registró ayer una nueva bajada, al perder 4,58 dólares respecto al precio marcado el lunes, y situarse así en 116,22 dólares por barril, informó la Secretaría de la organización en Viena.

Con ese descenso del 3,8 por ciento en una sola jornada, el crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanza su cota más baja de las últimas 13 semanas.

Además, la OPEP indicó que es poco probable que la organización varíe la producción petrolera en septiembre, como reacción a la caída de los precios, a no ser que se llegué a bajar de los 80 dólares por barril.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *