Consumo insta a la ciudadanía a informarse sobre el bono social que congela la factura de la electricidad
De este modo, Andreu recordó que, gracias a este bono social, determinados colectivos como los pensionistas, familias numerosas o hogares desfavorecidos, pueden «librarse de las subidas de la factura de la luz acontecidas desde el verano pasado». Asimismo, propuso a las compañías eléctricas que incrementen el número de ofertas para que se produzca una bajada en los precios.
Por su parte, la secretaria general de Política Social y Consumo y presidenta del Instituto Nacional de Consumo, Isabel Martínez, se refirió a la futura Ley de Servicios de Atención al Cliente como el mejor instrumento para «exigir a las empresas que sus servicios de información se conviertan en gratuitos y permanentes y sean ofrecidos por personas presenciales».
Por último, la presidenta de la Asociación General de Consumidores (ASGECO), Ana Ceballo, pidió a los consumidores «quejarse menos y reclamar más», así como «adoptar una actitud de corresponsabilidad».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir