Concluye sin acuerdo la reunión de la Mesa de Seguimiento del Carbón

Según explicó a los medios de comunicación al término de la reunión Victorino Alonso, jefe de la patronal de Carbunión, el encuentro no sirvió para acercar posturas entre las partes debido a la «falta de racionalidad» del Gobierno. Según Alonso, las partes se volverán a reunir en septiembre u octubre.

Los sindicatos señalaron antes de la reunión que este encuentro era «un elemento necesario para la solución del conflicto», al entender que la Comisión era el «órgano legitimado para dar solución al problema al que se enfrenta la minería».

El Ministerio, los sindicatos y la patronal se reunieron con el objetivo de desbloquear un conflicto que mantienen los trabajadores de las comarcas mineras en huelga desde el pasado mes de mayo.

En la reunión, presidida por Fernando Marti, secretario de Estado de Energía, se trataron cuestiones de tipo general, como el hecho de que ya se están librando las ayudas a los proyectos empresariales y de infraestructuras y que se librarán las prejubilaciones que se están tramitando, informó el Ministerio de Industria.

Industria insiste en que tiene «nulo margen de maniobra»

Por su parte, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo insistió en que tiene «nulo margen de maniobra» para elevar las partidas de ayudas al sector del carbón y conminó a los representantes de sindicatos y empresas a que presenten por escrito sus propuestas que ayuden a «acelerar el diálogo» entre las partes.

Según explicó el Ministerio, el encargado de trasladar esta petición fue el secretario de Estado de Energía al término de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan del carbón solicitada por los sindicatos, y que finalizó sin acuerdo.

Durante la reunión, Fernando Marti, reiteró que la situación presupuestaria actual da «nulo margen de maniobra» para elevar la partida de ayudas destinada a las empresas del sector de la minería del carbón, tal y como volvieron a solicitar los participantes de la Comisión de Seguimiento.

El secretario manifestó que las ayudas a los proyectos empresariales, infraestructuras y las ayudas destinadas a la formación «ya se están pagando y que las ayudas a las empresas y partidas destinadas a prejubilaciones se han acelerado en su tramitación», partidas todas ellas incluidas en el presupuesto de 656 millones de euros destinado al conjunto del sector del carbón en 2012.

Con vista a agilizar el diálogo con el sector, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo también instó a sindicatos y patronal empresarial a presentar por escrito propuestas concretas que, prometió, «serán examinadas y contestadas, con el fin de avanzar en este proceso de diálogo y alcanzar futuros acuerdos».

Tras esta petición y, según el Ministerio, al no haber respuesta por el resto de miembros de la Comisión de Seguimiento, el secretario de Estado dio por concluida la sesión a la espera de que envíen sus propuestas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *