Compromís preguntará sobre las prospecciones petrolíferas en el Golfo de Valencia a Bruselas

La formación explicó que la empresa Capricorn Spain Limited, la encargada del proyecto de adquisición sísmica 3D, que está en proceso de aprobación, ya registró 400 quejas de usuarios y organizaciones ecologistas al Gobierno español.

Las denuncias se deben a que la legislación vigente, en concreto el artículo 3.1.3 d del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, dice que la conservación de los recursos biológicos marinos es competencia de las autoridades comunitarias y no de los estados miembro.

Por ello, el eurodiputado anunció que presentará las iniciativas necesarias para «detener la aprobación de un proyecto que puede afectar seriamente a la reserva de las Islas Columbretes y a los caladeros de pesca tradicionales que explotan nuestros pescadores de manera sostenible y medioambientalmente responsable».

De hecho, las iniciativas dirigidas a la Comisión Europea se refieren al nivel de conocimiento que tiene sobre las posibles prospecciones de hidrocarburos, «teniendo en cuenta que el Gobierno de España puede estar usurpando competencias europeas, ya que el proceso se encuentra en fase de aprobación«.

Por otra parte, el portavoz de la coalición, Enric Morera, también anunció que presentará preguntas parlamentarias al Consell para conocer qué medidas piensa tomar el Consell dentro de sus competencias para frenar un proyecto que «supone una amenaza para el turismo y para el ecosistema marino de la costa valenciana».

EUPV pide el cierre de la nuclear de Cofrentes

Por su parte, el diputado y portavoz adjunto de EUPV en las Corts, Lluís Torró, reclamó el cierre de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) y criticó que «se están regalando millones de euros a las empresas propietarias de esas centrales que están ya obsoletas y, además, cuentan con graves problemas de seguridad».

El parlamentario explicó que «por mucho que se haya invertido para cubrir los problemas de la central, sigue siendo una central vieja que tendría que estar cerrada, valorando y estudiando, eso sí, el impacto socioeconómico del cierre», añadió.

Torró recordó que una revisión señaló algunos puntos que tendrían que resolverse en la planta valenciana y durante la última comparecencia del director de la central, el pasado mes de junio, «se advirtió que las medidas exigidas están lejos de cumplirse».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *