Comisiones Obreras y Greenpeace en contra de la remodelación de Medio Ambiente

La fusión del Ministerio de Medio Ambiente con el de Agricultura en un nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “supone una preocupante marcha atrás en la apuesta por un modelo productivo más sostenible y, en la práctica, constituye una dilución de las políticas ambientales en la acción de Gobierno”, ha declaro el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Fernando Rodrigo.

En opinión del responsable de Medio Ambiente de CCOO, “Zapatero comienza mal en su compromiso de apostar en esta legislatura por la lucha contra el cambio climático, ya que el medio ambiente tendrá menos peso en el nuevo ministerio”. La decisión del presidente del Gobierno “supone un auténtico varapalo para todos aquellos que apostamos por un modelo de desarrollo sostenible”, ha añadido Rodrigo.

España es el país europeo más alejado del cumplimiento del Protocolo de Kioto, con más de un 20% más de emisiones de las permitidas por este acuerdo internacional y dispone de poco tiempo (el Protocolo de Kioto finaliza en 2012) para invertir la tendencia. Los datos que maneja Comisiones Obreras sobre emisiones de gases de efecto invernadero en 2007 y que serán publicadas próximamente en su informe anual, indican que en 2007 se ha producido un incremento de las emisiones, lo que rompería la tendencia iniciada en 2006. España se expone a graves sanciones económicas en caso de no cumplir y su credibilidad como potencia internacional quedará seriamente dañada si no lo hace.

Asimismo, la organización ecologista Greenpeace denuncia la desaparición del Ministerio de Medio Ambiente, y su desguace entre varios Ministerios. Greenpeace considera que someter la política de Medio Ambiente a Agricultura e Industria, supone de
facto la desaparición de la voz del Medio Ambiente del Consejo de Ministros.

«En un momento en que la dramática situación ambiental requiere de la máxima atención, Zapatero elimina el Ministerio de Medio Ambiente.» ha declarado Juan López de Uralde, Director de Greenpeace «Consideramos que esta decisión es un grave error de Zapatero nada más comenzar la legislatura, que decepcionará a
muchos ciudadanos preocupados por el medio ambiente en un momento en el que lo que hace falta es liderazgo en esta materia. No nos cabe duda de que las consecuencias de esta decisión serán muy negativas para nuestro entorno. Nos preguntamos si esto es lo que ha aprendido Zapatero de sus asesores internacionales como Rifkin o Al Gore

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *