Colombia fija los retos de su sector energético para los próximos años
Así lo dio a conocer el mandatario durante una intervención en la Cumbre Mundial de Líderes Energéticos del Consejo Mundial de la Energía, realizada en Cartagena de Indias con la participación de delegados de 60 países. «De aquí al 2018, le asignamos tres tareas al sector energético», manifestó Juan Manuel Santos, que precisó que la primera «es generar recursos para pagar las inversiones que requerirán la paz, la educación y la lucha contra la desigualdad«.
Los otros dos retos para el sector energético en los próximos cuatro años son ampliar la cobertura de los servicios de energía para cerca de 500.000 usuarios y asegurar que la economía tenga energía competitiva para crecer y generar empleo. Juan Manuel Santos indicó que «en el caso de Colombia, el sector energético es el socio más importante para consolidar la visión que les propuse a mis compatriotas en agosto pasado: una Colombia en paz, con equidad y mejor educada».
Santos sostuvo que la energía puede transformar un país y Colombia es un gran ejemplo de ello y recordó que desde el inicio de su Gobierno, en agosto de 2010, su obsesión ha sido que la energía ayude a reducir la pobreza y generar empleo. «En Colombia, literalmente, más energía ha sido sinónimo de menos pobreza», y destacó que tan solo este año los recursos del sector alcanzan para financiar cerca del 70% del presupuesto de inversión del Gobierno nacional.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir