Colombia augura una caída de 4.000 millones de dólares en sus ingresos fiscales procedentes del petróleo

Santos aseguró que un 50% de esa caída de ingresos se compensará con una reforma tributaria ya aprobada. La otra mitad se cubrirá con endeudamiento y con más déficit. «No hay ningún problema en aumentar el déficit en un 0,5%», aseguró Santos, después de informar de una emisión de bonos de 1.500 millones de dólares que se hizo recientemente a un tipo de interés inferior al de hace un año.

Santos comentó que «nos preocupa que el hundimiento del petróleo tenga efectos demoledores en la economía mundial», pero puntualizó que por ahora su principal socio comercial, Estados Unidos, está creciendo, de forma que «estamos tranquilos». Entre los principales vectores de expansión de la actividad para los próximos años en Colombia, el jefe del Estado habló particularmente de la vivienda, un «motor de crecimiento que va a seguir jalonando la economía».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *