Coimbra aspira a convertirse en la primera ciudad del mundo que utiliza iluminación 100% LED

Así lo anunció la Universidad de Coimbra que detalló que el ayuntamiento instalará este año cerca de 35.000 farolas con el objetivo de ser la primera ciudad «cien por cien LED del mundo».

Las luces de este tipo consumen mucha menos electricidad que las actuales bombillas de sodio y duran hasta 40 veces más, lo que permite un ahorro del consumo eléctrico del 70%, según los investigadores de la universidad.

Además, la iluminación LED no contiene mercurio, que es un material altamente contaminante, se recicla de manera eficaz y genera pocas emisiones ultravioletas e infrarrojas, por lo que es beneficiosa para el medioambiente.

Coimbra sigue así el ejemplo de otras ciudades como Nueva York, que también planea cambiar todas sus farolas urbanas (unas 250.000) por modernos sistemas LED para 2017.

La instalación de este sistema de iluminación en Coimbra, que costará un total de 2,1 millones de euros, está financiada por el programa Energía Inteligente en el que participan 20 países miembros de la Unión Europea.

Los Veintiocho dieron pasos adelante desde 2009 para retirar las bombillas incandescentes del mercado con el fin de contribuir al ahorro energético y a la reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera. En este sentido, la Unión Europea apuesta por las lámparas LED como las sucesoras naturales de las incandescentes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *