Coches y mochilas alimentados con placas solares
Un coche de carreras con techo y aplicaciones solares, mochilas capaces de recargar pequeños dispositivos y todo tipo de placas e instalaciones fotovoltaicas se exhiben desde hoy y hasta el próximo viernes en la 23ª edición de la Feria Europea de la EnergÃa Solar Fotovoltaica que se celebra en Feria Valencia.
En total son más de 3.500 empresas de 35 paÃses, de las que 60 son españolas y 6 valencianas, las que van a exponer las últimas novedades en el sector de la energÃa fotovoltaica en unas instalaciones de más 50.000 metros cuadrados y con una asistencia prevista de más de 20.000 personas.
El objetivo de estas empresas es dar a conocer en la Feria los avances en la investigación de paneles solares tanto de techo como de suelo, los llamados ‘huertos solares’, y que pasan por un aumento de la productividad y del rendimiento y una reducción de los costes de instalación y producción.
Pero además de las grandes instalaciones y células solares, también se pueden encontrar estos dÃas en Feria Valencia otras aplicaciones más curiosas de los dispositivos de energÃa fotovoltaica.
Este es el caso de un prototipo de vehÃculo que ha sido desarrollado por la empresa SolarWorld en colaboración con la Universidad de Bochum (Alemania) y que, concebido como un coche de competición, ha participado ya en dos carreras contra otros coches de similares caracterÃsticas.
El vehÃculo, de cinco metros de ancho y 200 kilos de peso, puede alcanzar los 120 kilómetros por hora e incorpora células solares en su carrocerÃa capaces de generar energÃa y hacer funcionar el motor.
Por su parte, el director gerente de la delegación española de la empresa, Francisco Pérez, ha explicado que aunque se trata tan sólo de un prototipo, actualmente ya existen coches comerciales cuyas baterÃas se recargan por la noche.
«Posiblemente en un futuro inmediato los vehÃculos tengan un almacenamiento eléctrico y en un futuro más lejano la tecnologÃa permitirá usar vehÃculos con placas solares directamente en el techo», ha explicado Pérez.
En la Feria se pueden encontrar también aplicaciones más cotidianas y prácticas de la energÃa fotovoltaica como en el caso de una mochila que incorpora pequeñas placas en su parte de atrás que permiten poder recargar algunos dispositivos como teléfonos móviles.
Pequeños juguetes móviles que se alimentan de energÃa solar e incluso un stand de joyerÃa y bisuterÃa realizado con los mismos materiales que los paneles y las células solares son la demostración de que, hasta el próximo viernes, el sol está presente en todos los rincones de Feria Valencia.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir