Coalición Canaria quiere saber el coste del dispositivo de la Armada que protegió las prospecciones petrolíferas de Repsol en las islas

En una pregunta por escrito planteada al Gobierno, Ana Oramas recuerda que el artículo uno de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno «tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos, así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento».

Oramas recordó que en una pregunta escrita solicitó que el Ministerio de Defensa indicase cuál fue el despliegue realizado por la Armada para la protección de la embarcación contratada por la multinacional Repsol para la realización de prospecciones petrolíferas en Canarias y que, además, indicase su coste. No obstante, la diputada canaria lamentó que el Gobierno en su respuesta se limitó a señalar que «la Armada, en cumplimiento de las competencias que le atribuye el derecho marítimo internacional y la legislación, desplegó un dispositivo de vigilancia y control marítimo para la aplicación de esta medida, del que formó parte el Buque de Acción Marítima Relámpago«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *