Clos destaca que las inversiones de Red Eléctrica de España se han duplicado con el Gobierno del PSOE
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, destacó en el Congreso que las inversiones de Red Eléctrica de España (REE) en las líneas de transporte «se han más que doblado» desde que el PSOE llegó al Gobierno.
Clos, que compareció en la Comisión de Industria, admitió que existe un déficit de inversión en Cataluña, pero precisó que no en las redes de transporte y distribución de electricidad sino «en otras cosas».
El titular de Industria se comprometió a que la red eléctrica española alcance en 2009-2010 un promedio de calidad comparable al de Francia, Alemania y Reino Unido, las mejores de Europa.
Clos aseguró que el Ejecutivo socialista ha realizado «esfuerzos económicos importantes» para mejorar la calidad del suministro eléctrico y acabar con «la penuria inversora» de los gobiernos del PP.
Según sus datos, REE invirtió una media de 227 millones de euros entre 2002 y 2004 -208 millones en 2002, 234 millones en 2003 y 243 millones en 2004-, mientras que el promedio se eleva a 515 millones entre 2005 y 2007 -420 millones en 2005, 510 millones en 2006 y 614 millones en 2007.
Además, el plan de infraestructuras energéticas 2002-2011 contemplaba una inversión media de 400 millones anuales, cifra que el Gobierno del PSOE ha elevado a 600 millones.
Clos precisó que las inversiones en infraestructuras energéticas no se establecen en los Presupuestos Generales del Estado, ya que son responsabilidad de las empresas. El titular de Industria subrayó que la respuesta al apagón fue «rápida» y que la coordinación entre los gobiernos central y catalán se produjo sin fricciones.
Clos dijo que el Gobierno no escurrirá el bulto en la investigación del apagón, que será «exhaustiva», aunque insistió en que, antes de delimitar responsabilidades, es necesario contar con el informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
El responsable de Industria admitió que algunos aspectos del apagón no son habituales, por ejemplo que un cable de distribución caiga sobre una instalación de alta tensión o que se haya tardado tanto en reponer el servicio. En este sentido, Clos calificó de «normal» el tiempo que se ha tardado en recuperar el servicio en Mallorca tras el apagón.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir