Clos confirma que Sonatrach cederá a Gas Natural un 10% de Medgaz
La compañía estatal argelina Sonatrach cederá a Gas Natural una participación del 10 por ciento en la sociedad Medgaz, que promueve un gasoducto submarino entre Argelia y España, confirmó el ministro de Industria, Joan Clos, tras comparecer en la comisión correspondiente del Congreso.
Fuentes de Gas Natural dijeron que, por ahora, la empresa no ha recibido ninguna invitación formal para entrar en Medgaz.
El pasado 7 de febrero, durante una visita a Madrid, el ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, desveló que Clos le había planteado la posibilidad de que Gas Natural entrara en el accionariado de Medgaz.
El capital de la sociedad está repartido entre Sonatrach (36 por ciento), Cepsa (20 por ciento), Iberdrola (20 por ciento), Endesa (12 por ciento) y Gaz de France (12 por ciento).
En aquella ocasión, Jelil dijo que Sonatrach estaba dispuesta a ceder parte del volumen de gas que le corresponde por su participación en Medgaz, en concreto en torno a 1 bcm (1.000 millones de metros cúbicos). De los 8 bcm (8.000 millones de metros cúbicos) de capacidad del futuro gasoducto submarino, 3 bcm (3.000 millones de metros cúbicos) corresponden a Sonatrach.
El acuerdo sobre la entrada de Gas Natural en Medgaz, adelantado por el diario El País, se produce tras la decisión del Ministerio de Industria de levantar las limitaciones que había impuesto en marzo a Sonatrach para comercializar gas natural en España.
El departamento que encabeza Joan Clos había concedido una licencia a la compañía argelina para vender gas natural en el mercado español, pero con un límite de 1 bcm.
Aunque Sonatrach había pedido 3 bcm y las restricciones legales han desaparecido, la compañía argelina se ha comprometido a no vender en España más de 2 bcm (2.000 millones de metros cúbicos) al año, que será presumiblemente la capacidad con la que se quedará tras la entrada de Gas Natural en Medgaz.
Éstos no son los únicos puntos de discrepancia entre Argelia y España que se han resuelto tras la última visita a España de Jelil a mediados de julio.
En respuesta a un recurso de Sonatrach, Industria suprimió cinco de las siete condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) había impuesto a la compañía argelina para autorizarla a aumentar su participación en Medgaz del 20 al 36 por ciento.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir