CLH ganó 72,5 millones de euros en el primer semestre, un 4,6% menos, debido a los efectos fiscales
CLH facturó 245,9 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 2,4% más, en un contexto de recuperación de la demanda de hidrocarburos, con un repunte de las salidas de productos petrolíferos del 0,2% en el periodo, hasta los 19,4 millones de metros cúbicos.
En los productos de tierra, que representan el 82,5% del total, las retiradas de los carburantes de automoción se incrementaron un 2%, lo que refleja una moderada mejoría del consumo. El resto de gasóleos se redujeron en un 6,2%, como consecuencia del menor consumo de gasóleo de calefacción. Por su parte, las salidas de fuelóleos, que representan el 1,5%, mantienen su tendencia a la baja, disminuyendo un total del 12,4%.
Las salidas de productos de aviación aumentaron en el primer semestre del año 2014 un 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la mayor actividad en los aeropuertos durante el segundo trimestre de 2014, provocada por el incremento del turismo. Las retiradas de productos de marina disminuyeron un 0,2%.
Sin embargo, las cuentas se vieron perjudicadas por el efecto comparativo en la partida del impuesto de sociedades, que este año se situó en 27,4 millones de euros, 16,7 millones de euros más que el pasado año, ya que el ejercicio 2013 se vio beneficiado por la normativa de actualización de balances.
Además, el pasado año se actualizó el balance de la filial Terquimsa, lo que tuvo un efecto positivo de 0,7 millones de euros.
Así, el beneficio de explotación recurrente se situó en 108,6 millones de euros, un 12,3% más, y el resultado bruto de explotación (ebitda) ascendió a 148,8 millones de euros, un 8% más. De hecho, los ingresos de explotación se incrementaron un 3,2% mientras que los gastos de explotación disminuyeron un 2,2%.
Por divisiones, la logística básica facturó 222,9 millones de euros, un 2,8% más, tras registrar mejoras en todas las divisiones, carburantes de automoción, de aviación, almacenamiento estratégicos y biocarburantes, mientras que la logística capilar mejoró sus ventas en un 0,8%.
En los seis primeros meses del año, CLH invirtió 23,3 millones de euros, frente a los 14,6 millones de euros del año 2013, lo que supone un 59,9% más, mientras que la deuda neta ascendía al cierre de junio a 730,9 millones de euros, un 7% menos que a finales de 2013.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir