CLH gana el 7% menos hasta marzo a causa de los mayores costes financieros
Entre enero y marzo, CLH generó un volumen de negocio de 132,9 millones de euros, el 2,6% menos, y redujo su beneficio bruto de explotación (ebitda) el 5,9%, hasta 72 millones de euros, ha informó este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio de explotación recurrente fue de 51,4 millones de euros, un 4,5% menos, y los ingresos de explotación sumaron 146,5 millones, el 1,8% menos, con un descenso de los procedentes de la logística básica del 1,5% (115,6 millones).
Los ingresos por consignaciones de gasolinas y gasóleos aumentaron el 1,8% y los derivados de consignaciones de productos de aviación cayeron el 16,5%.
El resultado financiero arrojó un saldo negativo de 4,2 millones de euros, frente a los 2,9 millones de un año antes, debido a que el coste financiero pasó de 725 a 776,7 millones, por un mayor volumen medio de endeudamiento, y a que el resultado aportado por empresas asociadas bajó en 1,1 millones.
Las salidas de productos petrolíferos desde instalaciones de CLH sumaron 10,3 millones de metros cúbicos hasta marzo, el 2,2% menos que un año antes, debido a la caída de la demanda motivada por la desfavorable coyuntura económica y el elevado precio de los productos refinados.
CLH considera que es muy probable que la debilidad de la demanda de hidrocarburos se mantenga a lo largo del año dadas las negativas previsiones de actividad económica.
En los productos de tierra, que representan el 84,6% del total, las retiradas de los carburantes de automoción bajaron el 0,9% hasta marzo y las del resto de gasóleos el 3,1% por el menor uso de calefacción.
La salida de productos de aviación bajó en el primer trimestre de el 12,2%, por la situación coyuntural que atraviesan algunas firmas aéreas, en tanto que las salidas de productos de marina subieron el 23,6%, debido a la puesta en funcionamiento de nuevos tanques de almacenamiento de ifos en Algeciras.
En el primer trimestre, CLH invirtió 12,5 millones de euros, la mitad que un año antes.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir