Ciuden y Endesa participan en la Red Europea de proyectos de captura de CO2

Esta Red «pretende establecer una base común para la coordinación, el intercambio de experiencias y de conocimiento tecnológico entre los principales actores europeos en este campo«, informó hoy CIUDEN.

Todo ello con el objetivo de «disponer de un conjunto de alternativas tecnológicas válidas para reducir emisiones de CO2 procedentes del empleo de combustibles fósiles«.

La Unión Europea impulsa la construcción para 2015 de 12 centrales térmicas de carbón de demostración de tamaño comercial.

El proyecto español para poner en marcha una de esas centrales lo promueven Endesa y CIUDEN, con la instalación de una central térmica de 300 megavatios en Cubillos (León) basada en una tecnología innovadora.

Se trata del denominado lecho fluido circulante, que, entre otras ventajas, «permite una gran flexibilidad en el tipo de carbones que se pueden quemar», explicó CIUDEN, fundación que promueve el Gobierno de España.

Este proyecto ya ha sido evaluado positivamente por la Unión Europea para recibir una aportación inicial de 180 millones de euros, a los que se sumarán otras partidas.

La iniciativa española es uno de los seis proyectos europeos que han alcanzado ya este nivel de reconocimiento, junto con los desarrollados por el Reino Unido, Alemania, Holanda, Polonia e Italia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *