Christiana Figueres asegura que la ambición global contra el cambio climático es «insuficiente» y queda todavía mucho por hacer

Sin embargo, destacó que en la reciente cumbre del Clima celebrada en Varsovia (Polonia) fue un encuentro del que salió un nuevo escenario y por lo que no se debería perder de vista que esta cita sirvió para demostrar a los negociadores y al mundo.

Así, en la entrada mensual de su blog, la secretaria ejecutiva manifestó que está «encantada» de que la Conferencia de las Partes haya servido para establecer lo que debe hacerse. Concretamente, apuntó que los gobiernos aún deben moverse para lograr un nuevo acuerdo multinacional contra el cambio climático en 2015 comunicando sus respectivas contribuciones para avanzar hacia la Cumbre de París de ese año. Estos compromisos deben informarse para ser monitorizados en 2014.

Además, destacó que el Fondo Verde por el Clima estará listo para su capitalización en la segunda mitad de 2014 y que deberá servir para asegurar la preservación de los bosques mundiales y también como fórmula para evitar la pérdida de hábitat y los daños causados por los impactos del cambio climático.

Asimismo, para realizar progresos en asuntos claves de la negociación, para Figueres la pasada COP fue una verdadera muestra de que la acción contra el clima se sigue en todo el mundo.

«Nunca antes en una Conferencia de Cambio Climático de la ONU ha habido tantos ejemplos de las posibles acciones para combatir el cambio climático. Nunca antes en una conferencia del clima ha habido una corriente para la construcción de la acción real por el clima. Esto es muy alentador para la ONU, para las negociaciones del clima y para todos los que luchan contra el cambio climático a todos los niveles, gobiernos, empresas y sociedad», manifestó.

Asimismo en el blog expuso las actividades paralelas a las que pudo asistir y se refirió a las iniciativas que se lanzaron en la lucha contra el cambio climático en el marco de la Cumbre de Varsovia, que se celebró en Polonia a mediados del mes de noviembre.

Finalmente, Figueres insistió en que es necesario hacer un uso completo de todos los compromisos y oportunidades que ofrecerá 2014 y de los que se hicieron en la COP19 de Varsovia. «Solo podemos estar seguros de que en 2015 y los años siguientes se avanzará en la línea que queremos hacia un desarrollo bajo en carbono, resistencia y sostenibilidad», ha concluido.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *