China vuelve a bajar el precio de los carburantes por la caída del petróleo

Según anunció la Comisión Nacional de Reforma y de Desarrollo, el máximo organismo de planificación del Gobierno, el ajuste entrará en vigor a partir este martes, y en base a este, el precio del litro de gasolina caerá 4,3 centavos de dólar y 4,7 centavos de dólar el del diesel.

Se trata de la décimotercera vez que el Gobierno chino decide recortar los precios desde julio de 2014.

China adoptó un régimen de precios el año pasado que ajusta los precios nacionales de los combustibles cuando las tarifas internacionales del crudo registran un cambio de más de 7,85 dólares por tonelada en un periodo de diez días.

La última caída del crudo en los mercados globales se espera que «se prolongue bastante», dijo el organismo, que consideró esta situación «positiva» para China, donde cerca del 58% del consumo de petróleo proviene de suministros del exterior.

Según datos de la Administración General de Aduanas, China importó 308,4 millones de toneladas de crudo en 2014 por el pago de 228.300 millones de dólares.

«Esperamos que si los precios del petróleo se mantienen a su ritmo actual todo el año, la inflación del IPC puede ser de entre un 0,3% y el 0,4% más baja y el crecimiento del PIB de entre un 0,2% y el 0,3% más alto», comentó sobre las consecuencias de esta situación el economista jefe de la empresa de servicios financieros UBS, Wang Tao, en un comunicado recogido por la agencia Xinhua.

En ocasiones, China mantuvo intencionadamente los precios del petróleo y el gas por debajo de los fijados en los mercados internacionales para avivar el crecimiento y la demanda de los consumidores.

AirAsia suprime el recargo por carburante

Por su parte, la aerolínea de bajo coste AirAsia decidió suprimir el recargo en los billetes de la tasa de carburante en una decisión tomada en línea con la caída del precio global del petróleo.

La compañía, con sede en Malasia, y todas sus filiales eliminarán la tasa a partir de este lunes, según un comunicado publicado en el perfil de Facebook de la compañía aérea.

El consejero ejecutivo de AirAsia, Tony Fernandes, señaló que la medida supondrá un impulso para el turismo de la región y un beneficio para sus viajeros.

«Somos una gran valorada compañía de bajo coste y vamos a seguir luchando por hacer los vuelos lo más asequible posible (…) La reducción de los gastos de viaje será un gran impulso para la industria turística», apuntó Fernandes.

La decisión fue tomada el pasado mes de noviembre, debido a la caída global del precio del carburante, pero sólo ha podido ser implementada a partir de «ahora», según reza el comunicado.

«Esto supondrá un beneficio para nuestros consumidores y beneficiará la economía ya que la industria del turismo es un gran creador del empleo«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *